Programa de Reciclaje y Medio Ambiente
Somos centro doble R y formamos parte de la “Red de Escuelas por el Reciclaje” (RER), por cuarto año consecutivo. Nuestro objetivo es transmitir la importancia que tienen los pequeños cambios en nuestro día a día, ya que precisamente con ellos conseguimos grandes logros.
El lema para este curso escolar es "Arte y Compostaje". Las acciones que pretendemos para este curso escolar 2015-2016 son:
Colaborar con organismos y asociaciones como EMULSA, COGERSA, el banco de alimentos de Asturias y Cáritas con fines sociales.
Reciclaje selectivo de residuos y contabilización por kilos (papel, plástico, cartuchos, pilas, aceite).Talleres de sensibilización en el centro y en el punto limpio.
Colaboremos con el banco de alimentos de Asturias en la operación kilo y con Cáritas para la recogida de ropa. Tenemos pendiente una charla en el centro y participáremos en el primer trimestre en un concurso de dibujo voluntario con el lema “¿Qué puedo hacer yo con lo que me sobra?”
Trabajaremos en el blog donde la comunidad educativa puede seguir las acciones que vamos llevando a cabo en el centro escolar.
Participaremos en la semana europea de prevención y residuos celebrada entre el 21 al 29 de noviembre de 2015. La desmaterialización es el lema de la semana.
Participaremos siempre que podamos y con la ayuda del AMPA en diferentes concursos de EMULSA y COGERSA:
Realización de árboles de Navidad, Gijón capital del reciclaje con materiales de desecho, confección de mascotas con material reciclado y concurso de dibujo “¿Qué puedo hacer yo con lo que me sobra?” Organizado por el banco de
alimentos de Asturias.
Para las celebraciones y la decoración trataremos de usar materiales reciclados
Seguimos con la acción solidaria de recogida de tapones de envases “Un brillo de esperanza para Shamira”.
La AMPA del centro seguirá participando en el programa de educación ambiental “Familias con clase” organizado por COGERSA conjuntamente con el centro. Este curso seguirán potenciando el compostaje comunitario y el
huerto. De esta manera el alumnado podrá ver la transformación de los biorresiduos en abono. El centro recibirá una compostadora y formación para todo aquel que la solicite.
Seguimos manteniendo reuniones periódicas para valorar las acciones y plantear propuestas de mejora y actuación.